
Desde 1963 reconociendo a los mejores:
Categorías
- Mejor profesional
- Mejor unidad de comunicaciones
- Mejor Agencia de RRPP
- A una vida
- Responsabilidad Social
- Caso exitoso
- Innovación
- Proyecto universitario
- Mejor campaña de comunicación en sostenibilidad ambiental
- Mejor estrategia de comunicación digital
Proceso de inscripción:
Primero llene el formulario de inscripción y luego envíe la documentación - carta de argumentación - que sustenta su postulación al correo cecorpoficial@gmail.com.

Criterios para calificar al premio según la categoría
Mejor profesional
- ¿El profesional se distingue por su calidad y ética en el ejercicio de la profesión?
- ¿Es un profesional reconocido en el gremio?
- ¿Es un profesional reconocido por el medio o empresa en la que labora por su calidad humana?
- ¿Tiene logros profesionales que sean ejemplo para otros?
- ¿Ha logrado el posicionamiento de la profesión en las organizaciones donde se ha desempeñado?
- ¿Puede demostrar proyección social?
- ¿Es un profesional en permanente actualización?
- ¿Ha aportado a la profesión y a Cecorp?
Mejor unidad – área de comunicaciones y/o Relaciones Públicas
- ¿La organización se distingue por su calidad y ética en sus actividades?
- ¿Es una organización que se distingue por su calidad humana y responsabilidad social?
- ¿La comunicación es transversal a los procesos de la organización?
- ¿La comunicación está posicionada como estrategia organizacional?
- ¿El área de Comunicaciones y /o RP es ejemplo para otras organizaciones y profesionales?
- ¿Sus logros comunicacionales y relacionísticos son reconocidos dentro y fuera de la organización?
- ¿El área de comunicaciones ha impactado positivamente la reputación de la organización?
- ¿El área de comunicaciones ha aportado al posicionamiento de la profesión?
Mejor Agencia de Relaciones Públicas
- ¿Presenta mayor diferencial en el mercado?
- ¿Ayuda a posicionar la gestión de Relaciones Públicas?
- ¿Es disruptiva e innovadora?
- ¿Es una empresa del área de las comunicaciones o las relaciones públicas?
- ¿Es una empresa reconocida y que ha permanecido en el tiempo?
- ¿Es una organización que se distingue por su calidad humana, ética y responsabilidad social?
- ¿La empresa contribuye a la generación de empleo para los profesionales de la comunicación?
- ¿La empresa ha aportado al desarrollo de la región en la que está ubicada?
A una vida
- ¿El profesional se distingue por su calidad y ética en el ejercicio de la profesión?
- ¿Es un profesional reconocido y que sea un referente en el gremio?
- ¿Es un profesional que se distingue por su calidad humana?
- ¿Tiene logros profesionales que sean ejemplo para otros?
- ¿Las empresas en las que se ha desempeñado son reconocidas?
- ¿Ha logrado el posicionamiento de la profesión en las organizaciones donde se ha desempeñado?
- ¿Es un profesional que se ha actualizado permanentemente?
- ¿Puede demostrar proyección social?
Responsabilidad Social
- ¿Es una organización reconocida por su calidad y ética?
- ¿La RSE hace parte del direccionamiento estrategico de la organizacióny es planificada?
- ¿El programa de RSE es sostenible en el tiempo por parte de la empresa?
- ¿Se tiene claridad sobre el público al que impacta el programa?
- ¿Se evidencian las acciones concretas del programa de RSE y el público beneficiado?
- ¿En la descripción se evidencia que todo el personal de la organizacíón esta comprometido con el programa de RSE desde el personal directivo hasta el operativo?
Caso exitoso
- ¿Por qué se le califica de exitoso?
- ¿Es una empresa reconocida en el mercado?
- ¿La empresa se distingue por su calidad humana, ética y responsabilidad social?
- ¿Se aportó desde la comunicación, a la solución de un problema o situación real?
- ¿Se diseñó un plan de comunicaciones, se ejecutó y se midieron los impactos?
- ¿La empresa es congruente, es decir aplica las comunicaciones y las RP?
- ¿Aportó a la generación de riqueza: social, ambiental y económica?
- ¿El caso tuvo reconocimiento local, nacional e internacional?
- ¿Generó o modificó algún modelo de pensamiento o estilo de vida?
Innovación
- ¿La organización se distingue por su calidad y ética en sus actividades?
- ¿Su proceso innovador ha aportado al desarrollo de la profesión?
- ¿La comunicación hace parte de la estrategia organizacional?
- ¿La empresa ha ideado y desarrollado procesos, modelos, métodos, servicios, productos o proyectos innovadores en la comunicación y las relaciones publicas?
- ¿Los procesos, modelos, métodos, servicios, productos o proyectos innovadores han aportado soluciones para los problemas de la sociedad, de la empresa o del sector?
- ¿La empresa generó un referente?
- ¿La empresa comparte el conocimiento innovador con otras empresas?
Mejor proyecto universitario en Comunicaciones y Relaciones Públicas
- ¿El estudiante o grupo de estudiantes es reconocido en su institución por la calidad y ética?
- ¿El estudiante o grupo de estudiantes se distinguen en su institución por su calidad humana?
- ¿El estudiante o grupo de estudiantes es reconocido en su institución por su desempeño proactivo en las actividades?
- ¿El proyecto universitario da respuesta a una pregunta que corresponde a una necesidad o problema en comunicación y relaciones públicas?
- ¿El proyecto universitario tiene sustento teórico?
- ¿El proyecto universitario podría permanecer en el tiempo y continuar su desarrollo desde el campo profesional?
- ¿El proyecto es innovador y creativo?
Mejor campaña de comunicación en sostenibilidad ambiental
- ¿Ha generado cambios y mejoras en la protección del medio ambiente?
- ¿Ha aportado a la construcción de cultura de cuidado del medio ambiente?
- ¿Ha realizado un aporte significativo frente al cambio climático?
Mejor estrategia de comunicación digital
- ¿Ha generado impacto disruptivo en el mercado?
- ¿Ha generado riqueza social, ambiental y económica?
- ¿Ha construido modelos de pensamiento o estilos de vida desde lo digital?